escolta de fethiye escolta en Bodrum masoz

Historia del Distrito Escolar Independiente

Historia del Distrito Escolar Independiente

Historia del Distrito Escolar Independiente

El Instituto Santos Dumont (ISD) fue creado por el neurocientífico miguel nicolelis y constituida y calificada como Organización Social en 2014. Sus unidades, sin embargo, actúan desde 2006 en el Nordeste brasileño, gracias a la colaboración del Instituto con la Asociación Alberto Santos Dumont de Apoyo a la Investigación (AASDAP), gestora de estos espacios en sus primeros años de actividad.

La primera unidad ISD que entró en funcionamiento fue la Instituto Internacional de Neurociencias Edmond y Lily Safra (IIN-ELS), que en aquella época se llamaba Instituto Internacional de Neurociencias de Natal. En 2007, el Instituto Internacional de Neurociencia fue nombrado “Edmond y Lily Safra” debido a una donación de Lily Safra, debido a su interés en el área de la neurociencia. El importe donado al proyecto no puede revelarse por motivos contractuales. Desde 2014, el Instituto Internacional de Neurociencias Edmond and Lily Safra se mantiene mediante un contrato de gestión con el Ministerio de Educación (MEC).

El IIN-ELS se presenta como un centro avanzado de investigación en neurociencias en Brasil, con un cuerpo de investigadores permanentes y asociados, que actúan en las líneas centrales de investigación desarrolladas por el IIN-ELS. En aquella época, los estudios electrofisiológicos con conjuntos de microelectrodos implantados en el sistema nervioso eran raros en Brasil, más aún cuando se combinaban con abordajes histológicos e inmunohistoquímicos, conductuales y métodos de análisis cuantitativos.

Edificio donde el IIN-ELS inició sus actividades, en Natal (RN). Foto de 2012 - Archivo de Memoria ISD
Exposición de trabajos del taller de Ciencia y Física del CEC Natal. Foto de 2013 - Archivo de Memoria ISD

En febrero de 2007, el Centro de Educación Científica (CEC) Escuela Alfredo J. Monteverde, en Natal (RN). En el mismo año se inauguró la Escuela CEC Alfredo J. Monteverde en Macaíba (RN). En 2010, el CEC de Serrinha (BA) abrió sus puertas. Las unidades fueron fundadas por AASDAP y administradas desde 2014 hasta 2018 por ISD, cuando fueron discontinuadas.

Operando en Rio Grande do Norte desde 2008, el Centro de Educación e Investigación en Salud Anita Garibaldi (Anita), también ubicada en Macaíba, forma parte del Sistema Único de Salud (SUS), a través del cual ofrece escenarios de práctica para actividades académicas y pasantías curriculares para cursos en el área de la salud y áreas afines.

Fachada de Anita el día de su inauguración. Foto de 2008 - Archivo de Memoria ISD

En 2013, IIN-ELS comenzó a ofrecer la primer programa de posgrado en Neuroingeniería en Brasil, en el área de Ingeniería Biomédica, autorizado por la Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior (CAPES). Se trata de un área de conocimiento que integra técnicas de ingeniería y neurociencia para estudiar y comprender el funcionamiento del sistema nervioso, así como para crear interfaces entre el cerebro humano y dispositivos artificiales.

En 2014, el IIN-ELS sale del barrio de Candelária, en Natal, y pasa a operar en Macaíba. 

El 17 de octubre de 2016, ISD amplió su área de actuación, ampliando el alcance de los servicios de Anita a través de la Ordenanza N° 1.430 del Ministerio de Salud, que la calificó como Centro Especializado en Rehabilitación Auditiva, Física e Intelectual (CER III).

El 6 de agosto de 2021, la Ordenanza N° 1.842 oficializó el cambio de categoría del Centro de Rehabilitación Especializada del Instituto Santos Dumont (CER ISD) de III a IV para atender a personas con discapacidad visual.

EL primer CER IV del Gran Natal, y el segundo en Rio Grande do Norte, atiende a pacientes de la 7ª Región Sanitaria, que incluye los municipios de Macaíba, Natal, Parnamirim, Extremoz y São Gonçalo do Amarante. Esta región tiene 1.371.945 habitantes, lo que corresponde a casi 39% de la población de Rio Grande do Norte. 

En 2018, Anita celebró su décimo aniversario con una serie de acciones que involucraron a ex empleados, socios de la educación y la comunidad, así como simpatizantes de autoridades públicas y proveedores.

La fachada de Anita fue diseñada por el artista Marcos Andruchak y pintada en colaboración para celebrar el décimo aniversario del Centro. Foto: Ascom ISD 2018.

En 2019, el IIN-ELS cumplió un año en su nueva sede con la siembra del Baobab de la ciencia, además del panel pintado en exclusiva que nos regala la artista Anna Benigna.

La artista Anna Benigna y la obra creada especialmente para el primer aniversario de la nueva sede del IIN-ELS. Foto: Ascom ISD 2019.
Reubicación de edificios del IIN-ELS. Fotos: Archivo de Memoria ISD

Entienda qué es el Instituto Santos Dumont (ISD) viendo el video institucional. Las acciones del Instituto se dividen en tres líneas de acción: educación científica, educación para la salud e investigación en neurociencias y neuroingeniería, cambiando la realidad del Nordeste brasileño.

Lo más destacado en nuestro sitio web

Más noticias

carrera

Infórmese sobre oportunidades para vacantes abiertas para las carreras que ofrece el Instituto Santos Dumont.

noticias

Siga las noticias institucionales y día a día del Instituto Santos Dumont.

Neurocharlas

Acceso plataforma de discusión y presentación de ideas sobre las diferentes áreas dentro de la neurociencia.