La disfagia, dificultad para tragar alimentos o saliva, es una afección que se observa frecuentemente en pacientes con Parkinson, causada por el debilitamiento o la falta de coordinación de los músculos utilizados para tragar. Educa Parkinson abordó este miércoles (22) el tema, brindando orientaciones y respondiendo dudas de los usuarios del Instituto Santos Dumont (ISD).
Según la fonoaudióloga del Instituto, Ana María, en la línea de atención han aumentado las quejas por atragantamientos y acumulación de saliva. “El setenta por ciento de los pacientes de Parkinson tienen disfagia. La prevalencia es muy alta, por lo que debemos estar atentos. Teniendo el conocimiento, prevenimos y creamos estrategias para evitar una situación más grave”, enfatizó.
Entre las consecuencias de la disfagia está la broncoaspiración, que es cuando la saliva o el alimento ingerido invade las vías respiratorias, lo que puede provocar neumonía o una infección más grave. Otras complicaciones incluyen deshidratación, desnutrición y dificultad para tomar medicación oral.
La disfagia puede ser congénita o adquirida tras un deterioro neurológico, mecánico o psicógeno. En los pacientes con Parkinson, puede ocurrir en cualquier etapa del desarrollo y empeora a medida que la enfermedad progresa. Además de causar problemas nutricionales y de hidratación, la enfermedad también interfiere con la alimentación y el disfrute social del individuo.
Los pacientes y los familiares deben tener cuidado para evitar accidentes, especialmente al comer. El atragantamiento frecuente, la tos durante las comidas y la pérdida de peso sin razón médica pueden ser señales de advertencia. También es importante mantener al paciente hidratado y conocer las maniobras de fisioterapia que pueden despejar la garganta en caso de atragantamiento.
Educa Parkinson reúne cada mes a pacientes de la línea de atención del Parkinson para tratar temas relevantes para su tratamiento y la convivencia con la enfermedad. En la reunión de este miércoles participaron estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas Multicampi de RN.
Acerca del distrito escolar independiente
El Instituto Santos Dumont (ISD) es una Organización Social vinculada al Ministerio de Educación (MEC) y engloba al Instituto Internacional de Neurociencia Edmond y Lily Safra y al Centro de Educación e Investigación en Salud Anita Garibaldi, ambos en Macaíba. La misión del ISD es promover la educación para la vida, formando ciudadanos a través de acciones integradas de enseñanza, investigación y extensión, además de contribuir para una transformación más justa y humana de la realidad social brasileña.